Existe una paradoja curiosa en el corazón de la infraestructura digital gubernamental estadounidense: los sistemas que procesan billones de dólares en transacciones, gestionan secretos de seguridad nacional y mantienen registros de millones de ciudadanos operan sobre tecnología mainframe que muchos profesionales…
La paradoja de la IA en el comercio: innovación vs. riesgo
El comercio minorista ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos dos años, impulsada por la adopción masiva de tecnologías de inteligencia artificial generativa. Esta revolución silenciosa ha redefinido fundamentalmente la manera en que las empresas del sector abordan desde…
Por qué la detección de phishing con IA definirá la ciberseguridad en 2026
En 2026, el campo de la ciberseguridad no se mide solo por firewalls, antivirus o la cantidad de parches instalados. Se juega, sobre todo, en el territorio de la persuasión digital. El fraude ya no llega con faltas de ortografía groseras…
El dilema de Europa: liderazgo ético o retraso innovador en la era de la IA
Imaginen por un instante que la humanidad ha descubierto un nuevo continente. Un vasto territorio inexplorado, desprovisto de mapas, rebosante de recursos inimaginables y con un potencial capaz de transformar la civilización para siempre. Este continente no está hecho de tierra…
Gerentes usan IA para evaluaciones y despidos: ¿adiós al RR.HH. humano?
La rápida integración de la inteligencia artificial (IA) generativa en funciones centrales de Recursos Humanos representa el cambio más significativo en la práctica gerencial desde el advenimiento de la comunicación digital. Si bien promete una eficiencia sin precedentes, esta tendencia introduce…
Rostros inventados, dilemas reales: ¿pueden los datos sintéticos arreglar el reconocimiento facial?
El reconocimiento facial entra en 2025 con una doble verdad que no conviene edulcorar. Por un lado, la curva de precisión se volvió ambiciosa, con sistemas que alcanzan tasas de acierto extraordinarias cuando se los prueba en escenarios controlados, con iluminación…
Análisis de «Imperio de la IA» de Karen Hao: Cómo OpenAI está construyendo un nuevo orden mundial
A lo largo de este artículo abordaremos el flamante libro Imperio de la IA: Sueños y Pesadillas en la OpenAI de Sam Altman de Karen Hao, quien sostiene que OpenAI, bajo el liderazgo de Sam Altman, se ha convertido en un…
El modelo de negocio y la tecnología de Particle6: creación y monetización de talentos virtuales
El lanzamiento de Particle6, la nueva división de talento impulsado por IA bajo la dirección de Eline van der Velden dentro de Endemol Shine Group, marca un hito en la convergencia entre entretenimiento tradicional y tecnologías generativas. No es un gesto…
OpenAI, GPT-5 y el trabajo: qué significa que la IA se acerque al rendimiento profesional
El lanzamiento de un esquema de evaluación orientado a tareas con valor económico directo cambió la manera de medir el aporte de la inteligencia artificial a la actividad profesional. OpenAI presentó un conjunto de pruebas aplicadas que enfrenta a sus sistemas…