¿Cuándo podemos confiar en los modelos de lenguaje para la salud mental? La inteligencia artificial ha comenzado a ocupar un lugar inesperado en nuestras vidas: el diván del terapeuta. Miles de personas recurren diariamente a ChatGPT, Claude y otros…
Código abierto para descifrar la energía de las estrellas
En octubre de 2025, Google DeepMind y Commonwealth Fusion Systems formalizaron una colaboración que venían explorando discretamente durante años. La alianza reúne al laboratorio dirigido por Demis Hassabis, Premio Nobel de Química 2024 por AlphaFold y responsable de algunos de los…
De los datos a las leyes: el poder del agente SR-Scientist
La búsqueda de leyes fundamentales que gobiernen el universo es una de las actividades más antiguas y profundas del ser humano. Durante siglos, este proceso ha sido guiado por la intuición, la observación meticulosa y el razonamiento lógico de…
En el diluvio de los papers, una IA al rescate del conocimiento
En los pasillos silenciosos de las universidades y en la quietud de los laboratorios, donde el conocimiento se destila gota a gota, se libra una batalla invisible pero feroz. No es una contienda por los descubrimientos en sí mismos, sino por…
Medalla de oro para una máquina: La inteligencia artificial alcanza la cima en la olimpiada de astronomía
En las silenciosas arenas del más alto rendimiento intelectual, donde las mentes jóvenes más brillantes del planeta se enfrentan a los misterios del cosmos, ha surgido un nuevo competidor. No es un prodigio de ninguna nación, no ha pasado noches en…
El efecto real de la IA generativa en la academia: productividad, lenguaje y oportunidad
Desde fines de 2022, cuando los grandes modelos de lenguaje pasaron del laboratorio a la mesa de trabajo, la universidad dejó de ser inmune a los atajos inteligentes. Lo que primero pareció un juguete brillante se volvió herramienta cotidiana. En departamentos…
Cuando la inteligencia artificial aprende a hacer ciencia: el sistema que comprime años de investigación en semanas
Durante décadas, el progreso científico ha seguido un patrón predecible. Un investigador identifica un problema, formula una hipótesis, diseña experimentos, interpreta resultados, fracasa repetidamente y, si tiene suerte, consigue un pequeño avance que mueve la frontera del conocimiento unos milímetros hacia…
Un nuevo paradigma en el descubrimiento científico automatizado
La inteligencia artificial ha irrumpido en el panorama de la investigación científica con una fuerza transformadora que promete redefinir cómo concebimos el descubrimiento y la innovación algorítmica. En el corazón de esta revolución se encuentra DeepEvolve, un sistema que representa un…
Cómo la IA está descifrando los misterios de la energía de fusión
Revolución en la física de plasmas: cómo la inteligencia artificial está desvelando lo invisible En los reactores de fusión nuclear, donde los científicos intentan reproducir la energía que alimenta a las estrellas, nos enfrentamos a un desafío abrumador. ¿Cómo observar y…
SimpleFold: la IA que redefine el plegamiento de proteínas
En el vasto y silencioso universo que habita dentro de cada una de nuestras células, se libra una batalla constante de creación y orden. Es un cosmos en miniatura donde miles de millones de nanomáquinas moleculares, conocidas como proteínas, ejecutan una…










