Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA La IA que aprende a callarse a tiempo Durante años, la forma preferida de mejorar el razonamiento en modelos de lenguaje fue pedirles muchas rutas de…
ATA: el agente que prueba agentes de IA
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA El agente que prueba agentes: cómo ATA convierte el QA de IA en un proceso medible Un estudio propone Agent-Testing Agent, un meta-agente que audita agentes…
Una sola mente, muchos oficios: cómo Chain-of-Agents convierte a un modelo en equipo
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA El punto de partida: de la orquesta caótica al solista que sabe tocarlo todo Los sistemas multiagente nacieron con una promesa que seduce a cualquier organización:…
NVIDIA Nemotron Nano 2 y su enorme dataset de preentrenamiento
Cuando la IA aprende a pensar con presupuesto La inteligencia artificial vive un momento curioso: ya no alcanza con escribir bonito, ahora se le exige razonar. Empresas, instituciones y medios piden respuestas útiles, justificadas y baratas. Ese “y baratas” es el…
Claude Sonnet 4 rompe la barrera: un modelo que trabaja con un millón de tokens en simultáneo
Claude Sonnet 4 y el salto a la memoria extendida En el universo de la inteligencia artificial, pocas cifras logran captar la atención tanto como la que acaba de presentar Anthropic con su modelo Claude Sonnet 4: una ventana de contexto…
El vértigo demográfico: cuando la inteligencia artificial supera el ritmo de la vida
Aceleración, desborde y agencia: el nuevo contrato político en la era de los agentes artificiales Los analistas insisten. Miran las curvas de natalidad, los índices de envejecimiento, los modelos de proyección de población activa a treinta años. Y con razón: durante…
Google AI presenta Gemma 3 270M: un modelo compacto para un ajuste preciso y altamente eficiente de tareas específicas
El poder de lo pequeño: Gemma 3 270M y la revolución de la IA especializada Durante años, la narrativa dominante en inteligencia artificial estuvo asociada al gigantismo. Más parámetros, más datos, más GPU. En ese panorama, la aparición de un modelo…
Claude se reinventa: aprende en vez de responder
Nuevas ‘Learning Modes’ que transforman el diálogo con Claude Claude ya no es solo un generador de respuestas. Con su nueva modalidad de aprendizaje, se convierte en un compañero pedagógico que guía, sugiere y enseña a pensar. Esta función, activable desde…
Agentic Web: El tejido vivo de la próxima Internet
El despertar de la web autónoma En el ecosistema digital actual, la inteligencia artificial dejó de ser un mero conjunto de algoritmos reactivos para convertirse en un actor con iniciativa propia. Lo que antes dependía de una orden humana explícita ahora…
La mente autoevolutiva
Cuando el modelo aprende a desafiarse a sí mismo En los laboratorios más avanzados de investigación en inteligencia artificial, la frontera ya no está marcada por la cantidad de datos que podemos recolectar, sino por la capacidad de un modelo para…