Por un instante proyectemos a través de nuestra imaginación que un sistema de inteligencia artificial, uno de esos modelos de lenguaje gigantes que hoy dominan los titulares, debe juzgar la calidad de un resumen de noticias. No se trata de generar…
La maratón de la mente: la búsqueda para medir la verdadera autonomía de la inteligencia artificial
El horizonte temporal de las tareas de ingeniería de software que los diferentes LLM pueden completar el 50% del tiempo Este gráfico ilustra el crecimiento exponencial de la autonomía de los modelos de IA, demostrando que la complejidad de las tareas…
El futuro en la palma de tu mano: Qwen3-Omni y la revolución de la Inteligencia Artificial Multimodal
En el corazón de la transformación tecnológica actual, una innovación silenciosa está redefiniendo nuestra relación con la inteligencia artificial. No se trata de futuros imaginarios ni de escenarios de ciencia ficción, sino de una realidad tangible que ya está en funcionamiento:…
Inteligencia artificial al servicio de la física: descubriendo las singularidades inestables en los fluidos
En el vasto y a menudo desconcertante universo de las matemáticas y la física, hay preguntas cuya respuesta se ha resistido a generaciones de mentes brillantes, convirtiéndose en auténticos desafíos ancestrales. Una de las más profundas y elusivas es si las…
La paradoja del engaño: Cuando intentar hacer honesta a la IA le enseña a mentir mejor
En el vertiginoso y a menudo deslumbrante universo de la inteligencia artificial, OpenAI se ha erigido como un faro de la innovación, empujando los límites de lo que las máquinas pueden lograr. Con modelos de lenguaje colosales como GPT-4, hemos presenciado…
Cuando la propia IA se convierte en maestra: El fin de la dependencia de los datos etiquetados
En la era dorada de la inteligencia artificial, una fuerza silenciosa pero colosal impulsa los avances que transforman nuestro mundo: los datos. Desde el reconocimiento facial en nuestros teléfonos hasta los sistemas de recomendación que adivinan nuestros gustos, cada paso adelante…
«Llámame idiota»: el experimento que reveló la vulnerabilidad psicológica de la IA
«Lo siento, Dave. Me temo que no puedo hacer eso». La frase, pronunciada con una calma escalofriante por el ordenador HAL 9000 en la obra maestra de Stanley Kubrick, 2001: Una odisea del espacio, ha resonado en nuestra conciencia colectiva durante…
El talón de Aquiles de la IA multiagente
Cuando un sistema inteligente sale del laboratorio y aterriza en el mundo, no lo hace solo. En logística, en energía, en tráfico urbano, en seguridad informática o en plataformas digitales, el funcionamiento descansa cada vez más en colectivos de agentes que…
La tormenta perfecta: Cómo GLM-4.5 está redefiniendo el futuro de la IA de código abierto
En el vertiginoso y a menudo amurallado jardín de la inteligencia artificial de vanguardia, donde gigantes como OpenAI, Google y Anthropic cultivan sus modelos propietarios con celo, acaba de desatarse una tormenta. No llegó con el estruendo de un anuncio multimillonario…
El machine learning cataliza el avance cuántico hacia el temido ‘Día Q’
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA La cuenta regresiva cuántica: cómo la IA acelera el fin del secreto Un estudio reciente confirma una alianza inesperada: la IA está resolviendo los cuellos…