Un gráfico que circula en redes sociales ha desatado intenso debate sobre el estado de la economía estadounidense. Desde noviembre de 2022, cuando ChatGPT se lanzó, el S&P 500 subió más del 70% mientras las vacantes de empleo se desplomaron aproximadamente 30%. La yuxtaposición ha ganado para el gráfico un apodo ominoso: el "gráfico más aterrador del mundo." A primera vista, la divergencia parece contar una historia simple: que la inteligencia artificial ha fracturado la economía, enriqueciendo a inversionistas mientras devasta a trabajadores. Sin embargo, el periodista Derek Thompson, quien escribió sobre este gráfico en su Substack el jueves pasado, argumenta que la realidad es mucho más compleja. Los datos mismos son precisos. Las vacantes de empleo alcanzaron su pico en 11.5 millones en marzo de 2022, el nivel más alto desde que la Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral (JOLTS) comenzó en 2000. Para agosto de 2025, esa cifra había caído a 7.18 millones.
Durante casi dos décadas, las vacantes de empleo y el S&P 500 se movieron juntas, subiendo durante expansiones y cayendo durante la crisis de 2008 y la pandemia de 2020. Luego llegó diciembre de 2022 y todo cambió. Las vacantes de empleo se desplomaron de más de 12 millones a aproximadamente 7.2 millones, mientras el S&P 500 subió más alto. Ambas cosas son ciertas, y su yuxtaposición es bastante histórica. Durante las últimas décadas, las vacantes de empleo en su mayoría han seguido el ascenso y caída del mercado de valores. Nada como la divergencia actual entre retornos de acciones y vacantes de empleo ha ocurrido jamás en la historia de la Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral (JOLTS), que se lanzó por primera vez en 2002. Una observación reciente de The Kobeissi Letter señaló el lanzamiento de ChatGPT como un punto de inflexión simbólico, sugiriendo que estamos presenciando las etapas tempranas de una transformación impulsada por IA que está cambiando las reglas tanto para trabajadores como para inversionistas.
Desde octubre de 2022, el mes en que el debut de ChatGPT supercargó un boom histórico de inversión en IA, las publicaciones totales de empleo en la economía han, de hecho, disminuido aproximadamente un tercio, mientras el S&P 500 ha aumentado un 75 por ciento. Los números son reales: desde noviembre de 2022, el mercado de valores subió casi 80 por ciento y las vacantes de empleo bajaron aproximadamente 33 por ciento. El vínculo histórico entre el rendimiento del mercado de valores y las publicaciones de empleo se ha roto en medio del ascenso de la IA generativa. Mientras el entusiasmo inversionista sobre las tecnologías de IA ha enviado los precios de acciones disparándose, particularmente en tecnología, las publicaciones de empleo se han desplomado, especialmente en sectores de cuello blanco de altos salarios como software y finanzas. Esta divergencia plantea preguntas sobre si estamos viendo un cambio fundamental del mercado laboral, una burbuja de inversión en IA, o ambos.
Teoría 1: La Reserva Federal, no la IA, es el culpable principal
Thompson dice que el culpable principal no es la inteligencia artificial, sino la política monetaria. Las vacantes de empleo no alcanzaron su pico cuando ChatGPT debutó en noviembre de 2022; alcanzaron su pico en marzo de 2022, el mismo mes en que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de interés. La Fed aprobó un aumento de un cuarto de punto porcentual el 16 de marzo de 2022, su primer aumento en más de tres años, lanzando una campaña que eventualmente vería 11 aumentos de tasas hasta julio de 2023. El objetivo de la Fed era directo: enfriar una economía sobrecalentada y controlar la inflación haciendo que los préstamos fueran más costosos. Las tasas más altas reducen la inversión, el gasto y la actividad económica, lo que naturalmente suprime la contratación. Y eso es exactamente lo que sucedió. Para septiembre de 2025, la Fed comenzó a recortar tasas para revivir un mercado laboral lento y prevenir que el desempleo subiera.
Antes de atribuir la disminución de vacantes de empleo a ChatGPT, es crucial revisar el contexto económico más amplio. El objetivo de los aumentos de tasas de interés de la Fed era reducir la inflación destruyendo la demanda. Las tasas más altas están destinadas a llevar a menos inversión, menos gasto y menos actividad económica, lo que en conjunto puede tener el efecto de reducir la contratación. Eso es exactamente lo que ha sucedido. En este relato, ChatGPT no golpeó al mercado laboral; la Fed lo hizo. Mientras tanto, las políticas de aranceles e inmigración de la administración Trump han elevado los costos de insumos y reducido el crecimiento de la fuerza laboral, lo que ha exprimido aún más la contratación. La política comercial y la aplicación de leyes de inmigración también han comprimido la contratación. Las vacantes de empleo en construcción cayeron de 303,000 en julio de 2025 a 188,000 en agosto de 2025, marcando el nivel más bajo en casi una década. Para octubre de 2024, las vacantes en construcción estaban abajo casi 40% año tras año. Estos sectores dependen de inversión de capital que se vuelve más costosa cuando las tasas de interés suben, y emplean números significativos de trabajadores inmigrantes afectados por acciones de aplicación.
Correlación versus causación: el timing del lanzamiento de ChatGPT y la caída en vacantes de empleo es probablemente coincidental o reflejo de un tercer factor subyacente, en lugar de una relación causa-efecto directa. La presentación del gráfico, dibujando una línea vertical en diciembre de 2022, invita a una suposición post hoc ergo propter hoc (es decir, "después de esto, por lo tanto debido a esto"). Pero como hemos visto, múltiples factores explican la disminución en vacantes de empleo sin invocar IA. La interpretación más directa es: los aumentos de tasas de la Fed y una economía enfriándose causaron que las compañías publicaran menos empleos, lo que coincidió con el momento en que ChatGPT estaba acaparando titulares. El papel de la IA en esta disminución inmediata parece ser en el mejor de los casos secundario. Los economistas laborales enfatizan que la causación no puede probarse mediante una simple superposición de dos líneas.
📅 Línea Temporal de Eventos Económicos Clave
Teoría 2: La IA está transformando sectores de cuello blanco y alta remuneración
Si la amenaza real al empleo en este momento viniera de la IA, se esperaría que las partes de la economía más cercanas a la IA estuvieran sufriendo más. Para saber si eso está sucediendo, Thompson contactó a Preston Mui, economista senior de Employ America, para proporcionar un desglose ordenado de la disminución en vacantes de empleo por sector desde el lanzamiento de ChatGPT. Lo primero que se nota en esta imagen: el super-sector de "Información", que incluye programadores de software y la mayoría de personas que trabajan directamente en tecnología, tiene la menor disminución en vacantes de empleo. Eso absolutamente NO es lo que se esperaría ver en un mundo donde la IA fuera la fuerza dominante reduciendo la contratación. Lo segundo que se nota: las mayores disminuciones en vacantes de empleo vienen de manufactura, construcción y extracción de energía, tres sectores que están todos profundamente afectados por aranceles y que dependen de inversión que se ha vuelto más costosa con tasas de interés más altas.
Sin embargo, la relación inversa entre rendimiento del mercado y publicaciones de empleo es particularmente pronunciada para el sector tecnológico. El sector de Tecnología de Información (TI) del S&P 500 se disparó más del 100% desde octubre de 2022 por el entusiasmo inversionista sobre inteligencia artificial. En contraste, las publicaciones de empleo para ocupaciones de computación, incluyendo desarrolladores de software, programadores y arquitectos de bases de datos, han disminuido 53% desde octubre de 2022. Las mejoras continuas en IA generativa y herramientas de codificación agéntica pueden resultar en equipos más delgados con menos empleados junior, haciendo que las ocupaciones de computación sean particularmente susceptibles a la IA generativa. Adicionalmente, las ocupaciones relacionadas con computación representan costos laborales más altos que el promedio, con un salario anual medio de $118,000 comparado con $68,000 para todas las ocupaciones en Estados Unidos. Los desarrolladores de software representan la porción más grande de ocupaciones de computación y tienen un salario anual medio de $145,000.
Esta tendencia, sin embargo, no se limita al sector de TI sino que se generaliza a través de toda la economía. El S&P 500 excluyendo TI comenzó a divergir de las publicaciones de empleo excluyendo ocupaciones de computación durante un período en que la IA generativa se estableció más como herramienta empresarial. Las publicaciones de empleo para ocupaciones financieras han disminuido 24% desde octubre de 2022, mientras el sector de finanzas del S&P 500 ha aumentado 50%. Este diferencial de 74 puntos porcentuales es empequeñecido por el diferencial de 155 puntos porcentuales entre ocupaciones de computación y el sector de TI del S&P 500. Dos factores probablemente impactan la relación entre publicaciones de empleo y el S&P 500. Primero, está ocurriendo destrucción creativa. Los mercados laborales se ajustan con nuevos cambios tecnológicos. La productividad mejorada reduce el número de horas para completar una tarea y puede incluso llevar a una reducción en el número de trabajadores necesitados.
| Sector | Proximidad a IA | Cambio en Vacantes (Nov 2022 - Oct 2025) | Interpretación |
|---|---|---|---|
| Información / Tecnología | Muy Alta | Menor disminución de todos los sectores | Contradice narrativa de IA como causa principal |
| Ocupaciones de Computación | Muy Alta | -53% en publicaciones | Posible impacto de IA generativa en equipos de desarrollo |
| Construcción | Muy Baja | -40% año tras año (Oct 2024) | Impacto de tasas de interés altas en inversión de capital |
| Manufactura | Baja | Mayor disminución | Afectada por aranceles y tasas de interés |
| Extracción de Energía | Muy Baja | Mayor disminución | Costos de capital aumentados por política monetaria |
| Ocupaciones Financieras | Media-Alta | -24% desde Oct 2022 | Posible automatización de tareas analíticas rutinarias |
Impacto diferencial por edad: trabajadores jóvenes sufren más
Para ser claros, hay mucha evidencia de que la IA está comenzando a afectar ciertos empleos, particularmente para personas al inicio de sus carreras. Investigación de la Universidad de Stanford encontró que desde la adopción generalizada de IA generativa, trabajadores entre las edades de 22 y 25, en las ocupaciones más expuestas a IA, experimentaron una disminución relativa del 13% en empleo. El empleo para trabajadores en campos menos expuestos y trabajadores más experimentados en las mismas ocupaciones permaneció estable o continuó creciendo. ChatGPT aún no está causando la agitación masiva en el mercado laboral estadounidense que muchos han temido desde el lanzamiento del chatbot en 2022, según un nuevo estudio por un centro de investigación en la Universidad de Yale. Los investigadores examinaron cambios desde el lanzamiento de ChatGPT en la distribución de trabajadores entre todos los empleos disponibles en la economía.
En general, las métricas de los investigadores indican que el mercado laboral más amplio no ha experimentado una disrupción discernible desde el lanzamiento de ChatGPT hace 33 meses, socavando temores de que la automatización de IA está actualmente erosionando la demanda de trabajo cognitivo a través de la economía. Sin embargo, notaron que la adopción de IA generativa estaba en una etapa temprana y que su análisis no era predictivo del futuro. Los investigadores planean monitorear datos relevantes mensualmente para evaluar cómo los impactos laborales de la IA podrían cambiar. El director ejecutivo de Anthropic, un laboratorio líder de IA, advirtió en mayo que la IA podría causar un aumento dramático en el desempleo, mientras el CEO de Salesforce Marc Benioff dijo en enero que los líderes empresariales de hoy eran la última generación en gestionar fuerzas laborales completamente humanas. Mientras el nuevo estudio dice que la IA aún no está impactando a la fuerza laboral más amplia, hay unos pocos ejemplos específicos de compañías tomando grandes decisiones de personal basándose en lo que ven como el potencial de la tecnología.
🔍 Tres Teorías Explicativas de la Divergencia
Concentración extrema del mercado: fragilidad sistémica del S&P 500
Mientras las vacantes de empleo se enfriaron, las acciones relacionadas con IA se dispararon. Según JPMorgan, las acciones de IA representaron el 75% de los retornos del S&P 500 y el 80% del crecimiento de ganancias desde noviembre de 2022. Esa es una estadística completamente descabellada que podría sugerir que estamos en medio de una burbuja insostenible. Las 10 principales acciones del S&P 500 representan el 40% de la capitalización de mercado del índice. Desde que ChatGPT se lanzó en noviembre de 2022, las acciones relacionadas con IA han registrado el 75% de los retornos del S&P 500, el 80% del crecimiento de ganancias y el 90% del crecimiento del gasto de capital. Mientras tanto, las inversiones en IA representaron casi el 92% del crecimiento del PIB estadounidense este año. Sin esas inversiones en IA, el economista de Harvard Jason Furman notó, el crecimiento sería plano. Como concluyó Ruchir Sharma en Financial Times, "Estados Unidos ahora es una gran apuesta por la IA," agregando, "la IA mejor entrega para Estados Unidos, o su economía y mercados perderán la única pierna sobre la que ahora están parados."
Como la cofundadora de Morgan Stanley, Lisa Shalett, señaló previamente a Fortune, la concentración de ganancias en un puñado de compañías ha elevado preocupaciones de burbuja. Las llamadas Siete Magníficas acciones ahora representan más de un tercio del índice S&P 500, un nivel de concentración que excede incluso la era punto-com. Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo que las burbujas suceden cuando "personas inteligentes se sobreexcitan sobre un núcleo de verdad." Esta concentración crea fragilidad, y cómo termina se vuelve más visible. El S&P, Nasdaq y DJIA son algunas de las métricas más dañinas en la historia moderna ya que crean la ilusión de prosperidad, incluso cuando la depravación ruge. Si las valuaciones de las Mag 10 se cortan a la mitad, el S&P y los mercados globales declinarían un 20% y 10%, respectivamente. En Estados Unidos, el impacto inmediato se sentiría en el 10% más rico, quienes poseen el 87% de las acciones.
Esos hogares no tendrán problemas para pagar sus cuentas, pero pueden ser la cola del látigo en la economía, ya que los hogares ricos tienen el lujo de disminuir su gasto dramáticamente, versus hogares de clase media, quienes gastan la mayoría de sus ingresos en básicos. Si el 10% superior, que representa la mitad del gasto del consumidor en Estados Unidos, pisa el freno, la nación sufre latigazo. Scott Galloway estima que si los ricos ven sus portafolios caer un 20%, podríamos ver una disminución del 2-3% en el PIB. Para contexto: de pico a valle, la Gran Recesión registró una caída del 4.3% en el PIB. Si las Mag 10 justifican sus valuaciones entregando $1 trillón en recorte de costos (en latín para "despidos"), el impacto golpeará primero a trabajadores de cuello blanco, pero el contagio podría extenderse. En su libro Exuberancia Irracional, Robert Shiller escribió: "La palabra 'burbuja' crea una imagen mental de una burbuja de jabón expandiéndose, que está destinada a explotar repentina e irrevocablemente. Pero las burbujas especulativas no terminan tan fácilmente; de hecho, pueden desinflarse algo, conforme la historia cambia, y luego reinflarse."
⚠️ Concentración del Mercado: Riesgos Sistémicos
Top 10 acciones: Representan 40% de capitalización total del S&P 500, nivel de concentración que excede era punto-com
Siete Magníficas: Más de un tercio (33%+) del valor del índice concentrado en 7 empresas tecnológicas
Acciones IA: 75% de retornos del S&P 500, 80% de crecimiento de ganancias, 90% de crecimiento de gasto de capital desde noviembre 2022
Contribución al PIB: Inversiones en IA representaron 92% del crecimiento del PIB estadounidense en 2025. Sin IA, crecimiento sería plano
Escenario de corrección: Si valuaciones Mag 10 caen 50%, S&P declinaría 20% y mercados globales 10%
Impacto macroeconómico: Caída de portafolios 20% para el 10% más rico podría reducir PIB 2-3% (Gran Recesión fue -4.3%)
Propiedad de acciones: 10% más rico posee 87% de acciones estadounidenses, concentrando riesgo sistémico
Gasto del consumidor: 10% superior representa 50% del gasto del consumidor - su retracción causaría efecto cascada
Uso de ChatGPT: de herramienta laboral a entretenimiento personal
La palabra operativa es "historia." Los emprendedores, también conocidos como narradores, despliegan narrativas para capturar imaginaciones y capital con el fin de jalar el futuro hacia adelante. Las valuaciones no son función de balances, sino de las historias que dan a esos balances significado y dirección. En el caso de la IA, una narrativa clave está cambiando. Un análisis de Prof G de datos de ChatGPT encontró que los prompts relacionados con trabajo cayeron del 47% en 2022 al 27% en 2025; ChatGPT tiene 76% de cuota de mercado. Como dijo el coanfitrión de Markets de Scott Galloway, Ed Elson: "el caso alcista para la IA es que va a transformar el trabajo, pero lo que estamos aprendiendo es que está afectando principalmente tu vida personal." Esta estadística es particularmente reveladora porque sugiere que el caso de negocio fundamental para la valoración extrema de acciones de IA puede estar erosionándose. Si los usuarios están usando ChatGPT más para entretenimiento y menos para productividad laboral, las promesas de transformación económica que justifican las valuaciones actuales se vuelven más cuestionables.
El cambio en el uso de ChatGPT de herramienta profesional a asistente personal sugiere que la penetración empresarial puede estar estancándose o creciendo más lentamente de lo anticipado. Las empresas pueden estar adoptando IA generativa más cautelosamente de lo que el entusiasmo inversionista implica, posiblemente debido a preocupaciones sobre precisión, costos de implementación, resistencia organizacional o simplemente porque los casos de uso transformadores prometidos aún no se han materializado en la mayoría de los entornos de trabajo. Si este patrón continúa, podría señalar que la IA generativa se está convirtiendo en otra tecnología útil pero no revolucionaria, similar a cómo el reconocimiento de voz o asistentes virtuales encontraron nichos pero no transformaron fundamentalmente los mercados laborales como se pronosticó inicialmente.
🔮 Pregunta Clave: ¿Cambio Estructural o Ciclo Temporal?
Escenario 1 - Ciclo temporal: La contratación se recuperará cuando la Fed complete recortes de tasas, la inflación se estabilice y la política comercial se aclare. La divergencia es anormalidad temporal causada por política monetaria agresiva coincidiendo con boom especulativo de IA
Escenario 2 - Cambio estructural: La IA ha alterado permanentemente la relación entre productividad corporativa y demanda de trabajo. Empresas pueden generar crecimiento de ganancias con menos trabajadores, especialmente en roles de cuello blanco y posiciones junior
Escenario 3 - Híbrido: Recuperación parcial de contratación pero en niveles estructuralmente más bajos. Algunos sectores (construcción, manufactura) se recuperarán con normalización de política, mientras otros (tecnología, finanzas) mantendrán equipos permanentemente más pequeños
Indicadores a observar: Tasa de adopción empresarial de IA generativa, productividad por trabajador, relación entre ganancias corporativas y nóminas totales, tasas de contratación por cohorte de edad, diferencial de crecimiento salarial entre trabajadores junior vs senior
Implicación para política: Si es cambio estructural, podría requerirse intervención (redistribución de ganancias de productividad, reentrenamiento laboral, red de seguridad expandida). Si es cíclico, política monetaria estándar sería suficiente
Perspectiva general: imagen compleja más allá del gráfico aterrador
En resumen: la disminución en vacantes de empleo es casi con certeza más sobre política monetaria, comercial e inmigratoria que sobre IA. Ahora eso deja otro misterio: si el mercado laboral está pescando un resfriado, ¿por qué el mercado de valores está en récords históricos? La respuesta corta es que los inversionistas están apostando que la IA transformará la productividad y las ganancias incluso si reduce la contratación a corto plazo. La respuesta más larga es que esta concentración extrema de retornos en unas pocas acciones de IA crea fragilidad sistémica que podría terminar muy mal si la narrativa de transformación de IA no se materializa. Como Derek Thompson concluye, el gráfico más aterrador del mundo es real en sus datos pero engañoso en su implicación. No muestra que la IA esté matando empleos a través de la economía; muestra que la política monetaria enfrió deliberadamente la contratación mientras el entusiasmo especulativo sobre IA inflaba valuaciones de acciones a niveles históricamente extremos.
La pregunta fundamental que queda sin respuesta es si esta divergencia representa un desacoplamiento temporal que se resolverá cuando las condiciones económicas se normalicen, o si marca el comienzo de un nuevo régimen donde las ganancias corporativas y el empleo ya no se mueven en tándem porque la tecnología ha roto esa relación histórica. Para trabajadores, particularmente aquellos al inicio de sus carreras en ocupaciones de cuello blanco, la distinción importa profundamente. Si es temporal, la paciencia y el reentrenamiento pueden ser suficientes. Si es estructural, puede requerirse una reinvención más fundamental de las trayectorias profesionales y redes de seguridad social. Para inversionistas, la distinción también importa: si las valuaciones actuales asumen transformación económica que no se materializa, una corrección dolorosa podría estar en el horizonte. Y para los formuladores de políticas, entender si esto es ciclo o cambio estructural determina si las herramientas de política tradicionales serán suficientes o si se necesitan intervenciones completamente nuevas.
📊 Datos Clave de la Divergencia
Vacantes de empleo pico (marzo 2022): 11.5 millones - nivel más alto desde inicio de encuesta JOLTS en 2000
Vacantes de empleo actual (agosto 2025): 7.18 millones - caída de 37.6% desde el pico
S&P 500 (noviembre 2022 - octubre 2025): Subió 70-80% durante mismo período de caída de vacantes
Aumentos de tasas Fed (marzo 2022 - julio 2023): 11 aumentos consecutivos, elevando tasas de ~0% a 5.25-5.50%
Ocupaciones de computación: Publicaciones de empleo cayeron 53% desde octubre 2022, mientras sector TI del S&P 500 subió 100%+
Construcción: Vacantes cayeron 40% año tras año (octubre 2024), de 303,000 (julio 2025) a 188,000 (agosto 2025)
Trabajadores jóvenes (22-25 años): Experimentaron disminución relativa 13% en empleo en ocupaciones más expuestas a IA (Stanford)
Uso de ChatGPT: Prompts relacionados con trabajo cayeron de 47% (2022) a 27% (2025)
Referencias
Fortune, "Since ChatGPT launched, job openings are down 30% while the stock market is up 70%. One economist says the true culprit isn't AI, but monetary policy" (31 de octubre, 2025).
Derek Thompson, "Is This the New 'Scariest Chart in the World'?" - análisis detallado en Substack (24 de octubre, 2025).
The Tradable, "Job Openings Collapse While S&P 500 Surges After ChatGPT's Release" (septiembre 2025).
Chmura Economics, "How Generative AI is Disrupting the Relationship Between the Labor Market and Stocks" - análisis sectorial detallado.
Brendon Beebe, "Fascinating Divergence: ChatGPT Release, Job Openings, and the Stock Market" - verificación de datos con fuentes BLS (septiembre 2025).
IndexBox, "'Scariest Chart' Sparks Debate: S&P 500 Soars as Job Openings Fall 30%" (24 de octubre, 2025).
Scott Galloway, "How Does the End Begin?" - análisis de concentración del mercado y fragilidad sistémica, Medium (octubre 2025).
Wiser Investor, "The Unemployment Rate vs. S&P 500: What 20 Years of Data Reveals" (18 de junio, 2025).
CNN Business, "AI is not yet replacing workers in the US, researchers find" - estudio Universidad de Yale (1 de octubre, 2025).
Bureau of Labor Statistics, Job Openings and Labor Turnover Survey (JOLTS) - datos oficiales marzo 2022 - agosto 2025.



