NEWSLETTER

Oracle y OpenAI construyen su propia red eléctrica en Texas

Google_AI_Studio_2025-10-25T00_48_52.767Z

Oracle y OpenAI construyen su propia red eléctrica en Texas

El segundo centro de datos que Oracle y OpenAI construyen en Texas no se conectará a la red eléctrica pública. En lugar de esperar años para obtener permisos y acceso a una infraestructura saturada, ambas compañías han optado por una solución más radical: generar su propia electricidad mediante una microred de gas natural capaz de producir 700 megavatios. Esta decisión revela mucho más que una estrategia logística. Expone la tensión fundamental entre las ambiciones computacionales de la era algorítmica y las limitaciones físicas de la infraestructura energética estadounidense.

La instalación, ubicada en el condado de Shackelford, a unos 40 minutos del primer sitio Stargate en Abilene, operará completamente fuera de la red pública gracias a 210 generadores industriales fabricados por Jenbacher, una empresa austriaca especializada en motores de combustión. De estos, 197 proporcionarán energía primaria, mientras 13 actuarán como respaldo de emergencia. Voltagrid, socio encargado del sistema energético, confirmó que la microred completa respaldará hasta 1.4 gigavatios de capacidad computacional, suficiente para entrenar los próximos modelos masivos de OpenAI.

La red eléctrica convertida en cuello de botella

La decisión de construir infraestructura energética propia no es capricho corporativo. El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley reportó recientemente que en algunas regiones estadounidenses, los centros de datos enfrentan esperas de hasta cinco años solo para conectarse a la red debido a límites de capacidad y atrasos en permisos. Para empresas que compiten por entrenar modelos cada vez más complejos, esa demora equivale a quedar fuera de la carrera tecnológica.

El término técnico es «detrás del medidor», una expresión del sector energético que describe instalaciones que generan electricidad para consumo propio sin depender de suministro externo. Oracle y OpenAI no son pioneros en este enfoque. Elon Musk utiliza generadores de gas natural para alimentar los centros de datos de xAI en Memphis, Tennessee, y planea una planta privada en Mississippi. Equinix, operador global de infraestructura digital, emplea celdas de combustible en más de una docena de sus instalaciones.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha declarado públicamente su intención de escalar el Proyecto Stargate a más de 10 gigavatios de potencia computacional total, una meta que igualaría la producción combinada de varias plantas eléctricas importantes.

La paradoja es evidente. Mientras las mismas empresas tecnológicas proclaman compromisos con la sostenibilidad ambiental, la realidad operativa las empuja hacia combustibles fósiles. Oracle justifica esta contradicción argumentando que los sistemas de gas natural eficientes son un «puente necesario» mientras las tecnologías renovables y de almacenamiento maduran para soportar cargas industriales intensivas.

No todos los proyectos Stargate siguen el mismo patrón. El campus Lighthouse en Port Washington, Wisconsin, anunciado recientemente por OpenAI, Oracle y Vantage Data Centers, promete una aproximación distinta. La instalación buscará certificación LEED y comprará energía renovable equivalente al 100% de su consumo anual. Setenta por ciento de la nueva capacidad de energía limpia desarrollada para el campus se dedicará a Lighthouse, mientras 30% quedará disponible para consumidores generales de Wisconsin.

El campus también implementará sistemas de enfriamiento líquido de circuito cerrado que minimizan el uso de agua, e invertirá en proyectos locales de restauración hídrica para lograr «positividad de agua», restaurando más líquido a fuentes naturales del que consume. Además, Vantage preservará y mejorará espacios naturales circundantes, plantando más de 2,000 árboles nativos para alcanzar una ganancia neta en biodiversidad.

La reconfiguración del paisaje energético estadounidense

Lo que Oracle y OpenAI están ejecutando en Texas representa un fenómeno más amplio. La combinación de demanda energética impulsada por algoritmos y la lentitud en la modernización de redes eléctricas está transformando empresas tecnológicas en productoras de energía. Esta tendencia ha capturado la atención tanto de reguladores energéticos como de defensores ambientales, especialmente porque la mayoría de estas microredes autónomas dependen principalmente de gas natural en lugar de fuentes renovables.

Vantage Data Centers reveló planes en agosto 2025 para el «mega-campus» del condado de Shackelford, denominado Proyecto Frontier, que incluirá 10 edificios masivos totalizando 3.7 millones de pies cuadrados. En ese momento, la compañía no identificó al inquilino. Documentos obtenidos posteriormente y confirmados por personal del representante estadounidense Jodey Arrington, cuyo distrito incluye el sitio de Abilene, revelaron la escala y el secretismo del proyecto.

Oracle ha diversificado agresivamente su portafolio de generación in situ. Más allá de los generadores de gas, la empresa reportadamente contrató aproximadamente 1 gigavatio de generación detrás del medidor para un campus en el oeste de Texas con Vantage Data Centers, específicamente para evitar retrasos de interconexión con ERCOT, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas, estimados entre cinco y siete años. El acuerdo con Voltagrid añade otros 2.3 gigavatios de generación modular de gas natural distribuida en múltiples sitios texanos.

Mahesh Thiagarajan, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure, explicó la lógica operativa: «Las cargas de trabajo algorítmicas son excepcionalmente intensivas en energía y altamente variables, creando oscilaciones constantes en la demanda. Al colaborar con Voltagrid, estamos diseñando innovaciones que amortiguan estas oscilaciones, haciendo que el uso de energía sea más estable, predecible y compatible con la red».

La plataforma modular de Voltagrid, que incorpora motores reciprocantes Jenbacher de INNIO y automatización ABB, promete «rendimiento de grado red con respuesta ultrarrápida, cero dependencia de almacenamiento en baterías y emisiones atmosféricas criterio casi nulas». La compañía no divulgó detalles financieros, ubicaciones específicas de sitios adicionales ni términos de propiedad para el despliegue de 2.3 gigavatios.

OpenAI, Oracle y SoftBank anunciaron en septiembre cinco nuevos sitios estadounidenses bajo Stargate, elevando la capacidad planificada a casi 7 gigavatios, comparable a la producción de siete reactores nucleares grandes. Tres ubicaciones están en desarrollo con asociación de Oracle: condado de Shackelford, condado de Doña Ana en Nuevo México y un sitio no revelado en el Medio Oeste.

La infraestructura necesaria para entrenar modelos avanzados ha redibujado el mapa energético. Texas, con su espíritu regulatorio favorable y abundancia de gas natural, se ha convertido en el epicentro de esta transformación. Lo que comenzó como una carrera por desarrollar algoritmos más potentes se ha convertido en una competencia por asegurar suficiente electricidad para alimentarlos. Las empresas que dominen ambos aspectos, computación y energía, definirán el paisaje tecnológico de la próxima década.

Referencias:

Construction Owners

Power Magazine

Wall Street Journal

Vantage Data Centers

Wired

OpenAI

Texas Standard

Data Centre Magazine

Data Center Dynamics

Texas Gas Service

Publicaciones Recientes

cf0f3e8e-1275-4127-8797-187963c5c75e

Mistral presenta un estudio para operar en producción

Mistral presentó AI Studio como una plataforma orientada a producción para desarrollar y operar sistemas basados en mo
Leer Más
Generated Image October 24, 2025 - 11_51PM

Mico: el blob que finge amistad

En una sala de juntas de Redmond, un ejecutivo pausa su presentación para consultar un dilema presupuestario. La respue
Leer Más

Para estar informado, Ingresá o Creá tu cuenta en MundoIA...

Entrar

Recordá revisar la carpeta de "no deseados", el correo puede llegar allí