Salesforce Destina Inversión Millonaria para Potenciar la IA en Argentina
Argentina se consolida como un polo de innovación en inteligencia artificial (IA) gracias a una inversión millonaria anunciada por Salesforce, líder global en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM). La empresa destinará 500 millones de dólares en los próximos cinco años para impulsar el desarrollo y la adopción de la IA en el país. Este anuncio, realizado durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, resalta el compromiso de Salesforce con el crecimiento tecnológico y económico de Argentina.
El Foco de la Inversión: Desarrollo de Talento e Innovación
La inversión de Salesforce se centra en tres pilares clave que buscan maximizar el impacto de la IA en Argentina. Estos pilares son:
- Desarrollo de la fuerza laboral: Salesforce se compromete a potenciar las habilidades de los profesionales argentinos en tecnologías de IA mediante programas de formación y capacitación. El objetivo es preparar a la fuerza laboral local para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA.
- Fomento de la innovación en IA: Parte de la inversión se destinará al desarrollo de soluciones de IA que impulsen la transformación digital en Argentina. Un ejemplo es la creación de la plataforma Agentforce, que combina el trabajo humano con agentes autónomos para mejorar la eficiencia de las empresas.
- Transformación digital del sector público: Salesforce trabajará con el gobierno argentino para implementar soluciones de IA en el sector público, con el fin de mejorar la eficiencia gubernamental y la calidad de los servicios para los ciudadanos.
Según declaraciones de Guido Ipszman, vicepresidente sénior de Salesforce para América Latina, esta inversión busca «contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico de Argentina y al desarrollo del talento local». La empresa ve un gran potencial en el país para convertirse en un líder en la adopción e innovación de la IA.
Agentforce: La Plataforma de Trabajo del Futuro
Un componente clave de esta inversión es el lanzamiento de Agentforce, una plataforma de trabajo digital que representa la visión de Salesforce sobre el futuro del trabajo. Esta innovadora herramienta integra la inteligencia humana con agentes autónomos para optimizar procesos empresariales y mejorar la experiencia del cliente. Agentforce permite a las empresas ser más eficientes, ágiles y competitivas en un entorno digital en constante evolución. Esta herramienta es un claro ejemplo de cómo la IA puede transformar la manera en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes.
El Compromiso de Salesforce en Argentina
La presencia de Salesforce en Argentina no es nueva. La empresa ha estado operando en el país desde 2019 y ya ha creado cerca de 1,000 empleos directos y apoyado a miles a través de su ecosistema de clientes y socios. Esta nueva inversión refuerza el compromiso a largo plazo de la empresa con el país y su gente. Salesforce ha demostrado un fuerte compromiso con la creación de un ecosistema de talento, colaborando con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil para ofrecer programas de recalificación y desarrollo profesional.
La Cuarta Revolución Industrial y la IA en Argentina
La inversión de Salesforce se da en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, un período de cambio tecnológico impulsado por la IA, la robótica y el Internet de las cosas (IoT). En este escenario, la digitalización de los negocios es crucial. En América Latina, la digitalización de los negocios ya ha alcanzado un 67.5%, según un estudio de Salesforce e IDC. Argentina, con su creciente fuerza laboral digital y el apoyo del sector público y privado, tiene el potencial de convertirse en un líder en la economía de la IA.
La Importancia de la Innovación
En la era actual, la innovación es fundamental para que las empresas satisfagan las expectativas de sus clientes y se mantengan competitivas. Salesforce reconoce esta necesidad y se dedica a ofrecer soluciones y programas de aprendizaje que fomenten la innovación y el crecimiento. La inversión en Argentina busca crear un ecosistema de innovación que beneficie a toda la sociedad, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de empleo de alta calidad.
Un Futuro Prometedor para la IA en el País
La inversión de 500 millones de dólares de Salesforce en Argentina es un paso importante hacia la transformación digital y la innovación en IA. La empresa se compromete a desarrollar la fuerza laboral, impulsar la innovación y colaborar con el sector público. Esto contribuirá al crecimiento económico y al liderazgo tecnológico de Argentina, consolidando al país como un centro de innovación en América Latina.
La colaboración entre el sector público y privado, junto con la inversión en talento y tecnología, son clave para que Argentina se posicione como un líder en la economía de la IA. La iniciativa de Salesforce es un claro ejemplo de cómo la inversión y la colaboración pueden impulsar el desarrollo tecnológico y económico de un país. Con un enfoque en la innovación y el crecimiento, el futuro de la IA en Argentina se ve cada vez más prometedor.
Fuente: Artículo original