Agentes eficientes: el punto de equilibrio entre inteligencia y costo El ecosistema de agentes basados en modelos de lenguaje ha crecido hasta convertirse en una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la inteligencia artificial contemporánea. Ya no se trata…
¿Es el Razonamiento en Cadena de Pensamiento de los LLM una Ilusión?
El espejismo del razonamiento en cadena: lo que el nuevo estudio revela sobre los LLM Durante los últimos años, el Chain-of-Thought (CoT) se ha convertido en la técnica favorita para mejorar la capacidad de los grandes modelos de lenguaje. La idea…
La inteligencia que aprende a imaginar lo imposible
El asistente que escribe su propio código mejorado Google presentó una propuesta innovadora: un agente que no solo ejecuta modelos, sino que diseña, prueba y mejora su propio flujo de trabajo sin supervisión humana directa. La base de este texto se…
La mente autoevolutiva
Cuando el modelo aprende a desafiarse a sí mismo En los laboratorios más avanzados de investigación en inteligencia artificial, la frontera ya no está marcada por la cantidad de datos que podemos recolectar, sino por la capacidad de un modelo para…
SEAgent: el aprendiz digital que domina software sin ayuda humana
El agente que aprende solo a usar software En este nuevo artículo presentamos a SEAgent, un agente informático autoevolutivo que aprende a operar software de escritorio desconocido sin necesidad de datos etiquetados por humanos. Combina un generador de tareas contextual, un…
Arquitectura Cognitiva: Capas de Razonamiento en Modelos Multietapa
Más allá del clic: agentes web con razonamiento cognitivo El ingreso de los agentes de inteligencia artificial al ecosistema de navegación web no es una novedad en sí misma, pero la forma en que lo hacen sí lo es. El desplazamiento…
La personalidad de la IA bajo el microscopio: un análisis crítico de los “vectores de persona” de Anthropic y sus antecedentes
Introducción: de Sydney a MechaHitler, la incómoda aparición de “personalidades” en los modelos Hace apenas dos años, la sociedad descubrió que los asistentes virtuales podían comportarse de forma inesperada. En febrero de 2023, el nuevo buscador de Microsoft, denominado New Bing,…
El modelo de razonamiento jerárquico: La arquitectura disruptiva que cuestiona el dominio de los Transformers
Un nuevo horizonte más allá de los grandes modelos lingüísticos La irrupción de los modelos lingüísticos masivos, conocidos en la jerga tecnológica como LLM, ha marcado un punto de inflexión definitivo en nuestra relación con la inteligencia artificial. Gigantes como GPT-4,…
OpenAI, Google DeepMind y Anthropic advierten que la comprensión del funcionamiento de la IA podría desaparecer
La desaparición silenciosa del razonamiento visible en los modelos de IA Durante años, uno de los grandes consensos en el desarrollo de modelos de lenguaje fue la necesidad de que sus inferencias no solo fueran correctas, sino también comprensibles. No bastaba…