En las oficinas iluminadas por pantallas LED de Silicon Valley, en los cubículos improvisados de las ciudades medianas del Medio Oeste y en las salas de reuniones virtuales que conectan a equipos dispersos por todo el país, un fenómeno silencioso pero…
El algoritmo que quiere planificar tu ciudad
Por Elena Vargas, Periodista Especializada en Ciencia y Tecnología, para Mundo IA IA y urbanismo: ¿código para la crisis de vivienda? Un influyente informe en Australia propone usar IA para acelerar la planificación urbana. Es un test global para una…
Alarma del arquitecto de la IA ante desempleo masivo
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA La alerta del padrino de la inteligencia artificial En los auditorios más prestigiosos del mundo académico, una voz se alza con una urgencia que pocos esperarían…
No, el MIT no dijo que la IA fracasa: el “95%” es de pilotos; el valor real está en la Shadow AI
Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA La siguiente imagen corresponde al informe del MIT que constató que el 95% de las pruebas piloto corporativas de IA, pequeños ensayos internos para “probar” tecnología, no…
Del dato disperso a la ventaja competitiva: la IA que organiza la fuerza laboral extendida
Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA Un mosaico que exige orden Las empresas solían pensar su talento como una estructura estable: puestos definidos, organigramas prolijos y un mismo edificio donde la gente entraba…
El 95% de los proyectos de IA generativa en empresas fracasa
Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA Del espejismo al impacto El entusiasmo por la inteligencia artificial generativa encendió la imaginación de directorios, gerencias y equipos de innovación en casi todas las industrias. La…
El vértigo demográfico: cuando la inteligencia artificial supera el ritmo de la vida
Aceleración, desborde y agencia: el nuevo contrato político en la era de los agentes artificiales Los analistas insisten. Miran las curvas de natalidad, los índices de envejecimiento, los modelos de proyección de población activa a treinta años. Y con razón: durante…
Economía de la dignidad: genealogía, diseño y contienda del Ingreso Básico Universal en la era algorítmica
El Ingreso Básico Universal: Orígenes, Impactos y Perspectivas para un Futuro Equitativo En una época caracterizada por transformaciones tecnológicas aceleradas y desafíos económicos impredecibles, la noción de un ingreso garantizado para todos se presenta como un tema de debate cautivador. Este…
El nuevo paradigma que abre la puerta a los agentes de IA al mundo laboral
Un Nuevo Horizonte: La IA Transforma el Ámbito Laboral La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo laboral, abriendo nuevas puertas y transformando la manera en que las empresas operan. Este cambio de paradigma, impulsado por el concepto de «Servicio como…