Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA El oráculo digital: la IA que aprendió a predecir el futuro Desde los albores de la civilización, la humanidad ha estado obsesionada con descorrer el velo…
El coliseo de los agentes: La búsqueda de un examen de conducir real para la IA
Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA Una prueba final para los becarios artificiales Armemos este escenario, usted acaba de contratar a un nuevo becario. Es extraordinariamente brillante, graduado con honores de la…
De las palabras a la acción: cómo los LLM ya operan como agentes
Por Javier Ruiz, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente, para Mundo IA LLM que planean y actúan La imagen clásica del “chatbot” quedó chica. La pregunta dejó de ser si un modelo escribe bien y pasó a ser si…
ATA: el agente que prueba agentes de IA
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA El agente que prueba agentes: cómo ATA convierte el QA de IA en un proceso medible Un estudio propone Agent-Testing Agent, un meta-agente que audita agentes…
Una sola mente, muchos oficios: cómo Chain-of-Agents convierte a un modelo en equipo
Por Benjamín Vidal, Periodista Especializado en Inteligencia Artificial y Ciencia y Datos, para Mundo IA El punto de partida: de la orquesta caótica al solista que sabe tocarlo todo Los sistemas multiagente nacieron con una promesa que seduce a cualquier organización:…
WebWatcher: El agente que navega, busca y piensa como un investigador humano
WebWatcher y el nuevo paradigma de agentes de investigación multimodal En el ámbito de los agentes inteligentes capaces de navegar la web, ejecutar razonamientos complejos y coordinar acciones con múltiples herramientas, el paper WebWatcher representa una inflexión clave. No es solo…
Agentic Web: El tejido vivo de la próxima Internet
El despertar de la web autónoma En el ecosistema digital actual, la inteligencia artificial dejó de ser un mero conjunto de algoritmos reactivos para convertirse en un actor con iniciativa propia. Lo que antes dependía de una orden humana explícita ahora…
Agentes eficientes: la ingeniería de IA que redefine el equilibrio entre poder y costo
Agentes eficientes: el punto de equilibrio entre inteligencia y costo El ecosistema de agentes basados en modelos de lenguaje ha crecido hasta convertirse en una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la inteligencia artificial contemporánea. Ya no se trata…
SEAgent: el aprendiz digital que domina software sin ayuda humana
El agente que aprende solo a usar software En este nuevo artículo presentamos a SEAgent, un agente informático autoevolutivo que aprende a operar software de escritorio desconocido sin necesidad de datos etiquetados por humanos. Combina un generador de tareas contextual, un…