Imagínese poder pedirle a su computadora que realice por usted un conjunto complejo de tareas (desde organizar archivos, enviar correos electrónicos, hasta configurar una hoja de cálculo con gráficos) y que, tras unos minutos, encuentre todo hecho a la perfección. Esta…
Midiendo la mente de la máquina: la nueva frontera en evaluación de IA
Hace apenas unos años, interactuar con una inteligencia artificial era un ejercicio de simplicidad. Podíamos pedirle que definiera la «fusión nuclear» y, con suerte, nos devolvería un párrafo conciso extraído de una enciclopedia digital. Era una herramienta útil, una especie de…
El examen de realidad para la IA: por qué los agentes digitales del futuro aún no están listos
Estamos en el umbral de una nueva era para la inteligencia artificial, una donde la conversación evoluciona hacia la acción. Hemos dejado atrás la etapa de los chatbots pasivos para imaginar un ecosistema digital habitado por agentes autónomos: entidades de software…
Análisis exhaustivo del modo ‘Agente OK Computer’ de Kimi y el ascenso de la IA Agéntica
El lanzamiento del modo ‘Agente OK Computer’ por parte de Moonshot AI representa un punto de inflexión significativo en el panorama de la inteligencia artificial, marcando una transición decisiva desde los asistentes conversacionales pasivos hacia los agentes autónomos de ejecución de…
El talón de Aquiles de la IA multiagente
Cuando un sistema inteligente sale del laboratorio y aterriza en el mundo, no lo hace solo. En logística, en energía, en tráfico urbano, en seguridad informática o en plataformas digitales, el funcionamiento descansa cada vez más en colectivos de agentes que…
Biomni-R0 y la frontera del conocimiento biológico
BioMNI-R0: cuando la inteligencia artificial aprende a investigar biomedicina La investigación biomédica atraviesa un momento inédito. Por un lado, los avances en secuenciación genética, transcriptómica, proteómica y análisis de células individuales ofrecen un caudal de datos sin precedentes. Por otro, ese…
IA que ordena el laboratorio: de la conversación a la evidencia
Labguru, un asistente de IA que se mete en el corazón del laboratorio La vida del laboratorio nunca fue lineal. Está hecha de cuadernos con márgenes subrayados, hojas de cálculo que se heredan de becario en becario, protocolos con anotaciones al…
La red que acelera la biociencia con IA
Bio, ciencia coordinada a escala Bio no solo conecta capital, talento y propiedad intelectual. Integra una capa de agentes de IA que opera sobre todo el ciclo de investigación para convertir ideas en evidencias y evidencias en activos transferibles. La propuesta…
La metamorfosis del saber: Paper2Agent y el nacimiento de la investigación viviente
Por Elena Vargas, Periodista Especializada en Ciencia y Tecnología, para Mundo IA Cómo Paper2Agent transforma la investigación en una conversación En el vasto y venerable archivo del conocimiento humano, el artículo de investigación científica se erige como la unidad fundamental…
Universal Deep Research: la democratización de la investigación automatizada
Por Elena Vargas, Periodista Especializada en Ciencia y Tecnología, para Mundo IA La revolución silenciosa de la investigación automatizada En los laboratorios de NVIDIA Research, un equipo liderado por Peter Belcak y Pavlo Molchanov acaba de presentar una innovación que…