La jornada laboral moderna es una cacofonía digital. Un torrente incesante de notificaciones, hilos de conversación que se bifurcan hasta el infinito y decisiones cruciales sepultadas bajo capas de memes. Encontrar un documento específico o reconstruir el historial de un proyecto…
Manus 1.5 contra ChatGPT: la batalla por la memoria infinita
La startup china Monica acaba de liberar Manus 1.5, y esta vez el anuncio no se hundió en el ruido habitual de la industria tecnológica. El sistema promete algo que suena demasiado ambicioso para ser real: procesamiento de contexto «ilimitado» que…
El aprendizaje por refuerzo al servicio del razonamiento autónomo
La inteligencia artificial (IA) está transitando de ser una herramienta pasiva, un «chatbot» que responde a consultas, hacia una nueva era de agentes autónomos, programados para actuar en el mundo físico o digital con un alto grado de independencia. Estos sistemas…
Cómo múltiples IA pueden trabajar juntas
A lo largo de la historia, la humanidad ha reconocido una verdad fundamental: los grupos pueden lograr cosas que los individuos jamás conseguirían en soledad. Un ingeniero puede diseñar un puente, pero un equipo multidisciplinario puede construir una ciudad. Un músico…
Avances en la planificación de agentes inteligentes para tareas de largo horizonte
La inteligencia artificial está transitando de un paradigma puramente reactivo hacia uno proactivo y autónomo, donde los sistemas no solo responden a las solicitudes del usuario, sino que también interpretan objetivos complejos y los traducen en acciones secuenciales para alcanzarlos. Este…
En el diluvio de los papers, una IA al rescate del conocimiento
En los pasillos silenciosos de las universidades y en la quietud de los laboratorios, donde el conocimiento se destila gota a gota, se libra una batalla invisible pero feroz. No es una contienda por los descubrimientos en sí mismos, sino por…
Dyna‑Mind: aprender a simular para hacer mejores agentes de IA
Hay un tipo de inteligencia que no se nota hasta que falta. Es la capacidad de detenerse un segundo, imaginar qué ocurrirá si hacemos A o si probamos B, y solo después actuar. En humanos y animales esa pausa mínima evita…
Modelos que se perfeccionan solos: ingeniería contextual agentiva
Un asistente virtual que aprende de cada interacción y gana competencia con el uso, sin que un desarrollador toque el código ni lo reentrene, es exactamente la promesa de la nueva oleada de IA. Hasta ahora, las inteligencias artificiales más avanzadas,…
Socratic-Zero: La rebelión de las máquinas que aprenden sin datos
En el vertiginoso y a menudo turbulento universo de la inteligencia artificial, un axioma ha permanecido inmutable durante años, un pilar tan fundamental que parecía una ley de la naturaleza digital: los datos son el rey. Los grandes modelos…
Un clic, mil postulaciones: así opera la nueva camada de robots que buscan trabajo por nosotros
La escena es conocida: formularios interminables, plataformas que piden lo mismo una y otra vez, entrevistas automatizadas que parecen hechas para desanimar a cualquiera. En ese paisaje de fatiga y desconfianza emerge una promesa radical: agentes de inteligencia artificial capaces de…