El mundo real no se deja simular Durante años, el avance de los agentes de lenguaje (esos sistemas capaces de planear, razonar, ejecutar tareas encadenadas) se evaluó en espacios de laboratorio: entornos simulados, juegos abstractos, tareas sintéticas. Allí brillaban. Navegaban con…
Programar en 2025: la paradoja del conocimiento que la IA está dejando atrás
¿Tiene sentido aprender a programar si los algoritmos ya lo hacen por nosotros? Esa pregunta, que hasta hace poco era un ejercicio de futurología teórica, hoy atraviesa foros educativos, currículas universitarias y debates entre ejecutivos de las grandes empresas tecnológicas. Lo…
Puños inmortales en 4K: la IA china resucita a Bruce Lee, Jackie Chan y Jet Li
El cine de Kung-Fu se renueva con inteligencia artificial China ha lanzado un ambicioso proyecto para restaurar y mejorar digitalmente películas clásicas de artes marciales protagonizadas por leyendas como Bruce Lee, Jackie Chan y Jet Li. 🚀 Esta iniciativa, impulsada por…
Cuando el cuerpo compone: música instantánea entre danzantes y algoritmos
El ritmo no empieza en la música Durante siglos, la relación fue jerárquica: la música mandaba, la danza obedecía. El compás se marcaba antes de que el cuerpo lo habitara, y todo movimiento era lectura. Esa lógica se mantuvo incluso en…
Agentes Web Encarnados: la nueva frontera donde confluyen el mundo físico y el digital
Puentes invisibles: cómo unir la inteligencia digital con la física A medida que los agentes de inteligencia artificial se integran en tareas cada vez más especializadas, una paradoja comienza a notarse con nitidez: la inteligencia digital que triunfa en la web…
Según un estudio una IA puede simular el voto de un legislador europeo. Pero no representa a todos por igual.
Modelos que votan: inteligencia artificial y representación simulada en el Parlamento Europeo Desde hace más de medio siglo, los estudios sobre comportamiento parlamentario han buscado comprender qué factores explican cómo votan los legisladores. Algunas teorías atribuyen peso central a la ideología,…
El imperio invisible: cómo ChatGPT se volvió la arquitectura oculta del pensamiento digital
Cuando pensar ya no es neutro: ChatGPT y el monopolio de la inteligencia artificial En el paisaje cambiante de la tecnología, hay momentos que no se anuncian como revoluciones, sino que se presentan como consolidaciones silenciosas. No hacen ruido, no se…
Cuidado con lo brillante: cuando la IA parece pensar mejor que vos
🧠 Qué puede hacer la IA por vos (y qué no): guía para no delegar tu criterio La fascinación por la inteligencia artificial nos enfrenta, casi sin darnos cuenta, a una pregunta incómoda: ¿hasta dónde estamos dispuestos a delegar nuestras decisiones,…
La ilusión del conteo: por qué los textos de la IA son más cortos de lo que dicen ser
📏 Por qué la IA te dice que un artículo tiene 2000 palabras… cuando en realidad te entregó 800 Te pasó más de una vez. Le pediste a un modelo de lenguaje como ChatGPT que redactara un texto de al menos…
Tu mente al desnudo: lo que la IA ve cuando no estás mirando
🧠 Una guía profunda para descubrir tus patrones mentales ocultos usando inteligencia artificial generativa En una época donde todo se registra, donde cada palabra escrita o hablada puede almacenarse, clasificarse y reanalizarse, la mayor revolución no está en generar contenido sino…










