Imagínese poder pedirle a su computadora que realice por usted un conjunto complejo de tareas (desde organizar archivos, enviar correos electrónicos, hasta configurar una hoja de cálculo con gráficos) y que, tras unos minutos, encuentre todo hecho a la perfección. Esta…
Por qué las inteligencias artificiales más avanzadas aún no son aptas para la medicina
Asistimos a una era de promesas deslumbrantes, un tiempo en que la inteligencia artificial parece estar a punto de redefinir los cimientos de la medicina moderna. En los laboratorios de investigación y en las salas de juntas de las corporaciones tecnológicas…
Midiendo la mente de la máquina: la nueva frontera en evaluación de IA
Hace apenas unos años, interactuar con una inteligencia artificial era un ejercicio de simplicidad. Podíamos pedirle que definiera la «fusión nuclear» y, con suerte, nos devolvería un párrafo conciso extraído de una enciclopedia digital. Era una herramienta útil, una especie de…
El espejo roto de la inteligencia artificial: por qué las máquinas no logran entendernos de verdad
Imaginemos por un momento a Alice. No es una ingeniera de software ni una investigadora de inteligencia artificial. Es una persona común, quizás una hija o una hermana, sentada frente a una pantalla con el corazón encogido. Acaba de recibir noticias…
El examen de realidad para la IA: por qué los agentes digitales del futuro aún no están listos
Estamos en el umbral de una nueva era para la inteligencia artificial, una donde la conversación evoluciona hacia la acción. Hemos dejado atrás la etapa de los chatbots pasivos para imaginar un ecosistema digital habitado por agentes autónomos: entidades de software…
¿Qué demonios es la Inteligencia Artificial General? Una exploración profunda sobre el estado actual y futuro de la AGI
En las últimas décadas, el concepto de inteligencia artificial general ha pasado de ser una fantasía de ciencia ficción a convertirse en uno de los campos de investigación más fascinantes y debatidos de la tecnología contemporánea. Sin embargo, a medida que…
Lyra y la reconstrucción generativa de escenas 3D
La creación de entornos tridimensionales que se puedan explorar con naturalidad es una necesidad cada vez más palpable en el mundo tecnológico contemporáneo. Desde los videojuegos hasta la robótica autónoma, pasando por la realidad aumentada y la simulación industrial, la demanda…
ARE: midiendo lo que de verdad importa
En la conversación global sobre el futuro, pocas tecnologías generan tanta fascinación y controversia como la inteligencia artificial. Vivimos rodeados de sus manifestaciones más visibles, los asistentes virtuales y los modelos de lenguaje que conversan con nosotros, redactan textos o generan…
Oracle se embarca en una carrera de gigavatios: 18.000 millones en deuda para construir el futuro de la IA
La noticia no es menor ni aislada: Oracle, la compañía fundada por Larry Ellison y conocida durante décadas por ser un baluarte del software empresarial, ha decidido endeudarse por 18.000 millones de dólares con un objetivo singular y estratégico: acelerar la…
La ilusión de la preparación: por qué los grandes modelos multimodales aún no están listos para la medicina
Hay una imagen que se repite en titulares, keynotes y folletos corporativos: la medicina del futuro impulsada por inteligencias artificiales ubicuas, capaces de leer imágenes radiológicas con pericia sobrehumana, vincular hallazgos con historias clínicas en segundos y ofrecer explicaciones claras para…










