Cuando las máquinas aprenden a pensar con papel y lápiz Los modelos de inteligencia artificial ya pueden escribir poesía, resumir libros o traducir entre idiomas con una soltura que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Pero cuando se les propone resolver…
Estados Unidos redefine su estrategia en inteligencia artificial
Velocidad, infraestructura y control normativo en el nuevo plan federal La inteligencia artificial ya no es un recurso periférico ni una herramienta de uso especializado. En los últimos años, ha dejado de ser simplemente un componente técnico de ciertos sistemas para…
Una nueva geografía de la inteligencia: China, EE.UU. y la disputa por el futuro de los modelos de IA
Durante años, la narrativa dominante fue simple: los Estados Unidos lideraban la inteligencia artificial. No había discusión. Silicon Valley era el epicentro, las grandes mentes del sector estaban allí, y los modelos más potentes del mundo salían de tres o cuatro…
La IA que hereda gustos sin que nadie se los enseñe: el misterio del aprendizaje subliminal
El mensaje oculto en la forma: herencias que los filtros no ven Hace muy poco, un grupo de investigadores de Anthropic publicó un trabajo que pone en jaque algunas de las prácticas más extendidas en el entrenamiento de modelos de lenguaje….
Cuando pensar demasiado arruina la respuesta: límites ocultos del razonamiento en IA
Cuando razonar de más hace daño: el lado oscuro del pensamiento extendido en la inteligencia artificial La inteligencia artificial moderna avanza bajo una premisa aparentemente indiscutible: que cuanto más se razona, mejores son las respuestas. Esta intuición, heredera del pensamiento clásico…
Proxi: El simulador de vida con IA que revive tus recuerdos
El Regreso de un Visionario: Un Simulador de Vida Impulsado por IA que Usa Tus Recuerdos Reales En el vasto universo de los videojuegos, donde la realidad virtual y la inteligencia artificial se entrelazan cada vez más con nuestra vida cotidiana,…
Del florecimiento humano al bienestar algorítmico: ¿puede una IA “vivir bien”?
Una nueva psicología para sistemas que no sienten En algún punto del trayecto que une las preguntas sobre el pensamiento artificial con las inquietudes éticas que rodean su despliegue, emergió un interrogante aún más desestabilizador: ¿puede una inteligencia creada por humanos…
El Eternauta y la nueva nevada: la IA cae sin hacer ruido
El Eternauta digital: Netflix, inteligencia artificial y los nuevos rostros del cine Netflix confirmó lo que ya se venía insinuando en el horizonte de la industria audiovisual: por primera vez, incorporó una escena generada íntegramente con inteligencia artificial en el producto…
Lo que las máquinas creen: inteligencia artificial con alma algorítmica
Hacia una inteligencia artificial con modelos mentales Durante décadas, la inteligencia artificial se entrenó para responder. Cada pregunta tenía una solución, cada tarea una secuencia de pasos, cada entrada una salida. Pero en los últimos años, a medida que los agentes…