NEWSLETTER

El dilema de Wikipedia: devorada por su creación

6d06079b-87e9-47c2-84a3-51270a330bb2

El dilema de Wikipedia: devorada por su creación

Durante dos décadas, ha sido el faro ineludible en el océano digital; un puerto seguro para estudiantes, periodistas y curiosos por igual. Wikipedia, el ambicioso proyecto de encapsular la totalidad del conocimiento humano en un formato abierto y colaborativo, se convirtió en la columna vertebral de la internet que conocemos. Pero hoy, ese coloso del saber enfrenta una paradoja existencial: mientras su contenido es más influyente que nunca, sirviendo como el principal nutriente para una nueva generación de sistemas computacionales, sus salas virtuales comienzan a vaciar. Un declive sostenido y silencioso en su tráfico, una caída del 8% en los últimos meses y un asombroso 23% en los últimos tres años, revela una verdad incómoda sobre la nueva era de la información. El gigante enciclopédico, que ayudó a entrenar a sus sucesores sintéticos, ahora observa cómo estos devoran a su creador, llevándose a los usuarios en el proceso.

Este fenómeno no es un simple descenso estadístico; es el síntoma de una reconfiguración tectónica en cómo la sociedad busca y consume información. La causa principal de esta sangría de visitantes tiene un nombre que resuena en cada rincón de la industria tecnológica: la inteligencia artificial generativa. Plataformas como ChatGPT de OpenAI y las nuevas Vistas Generales de Google, diseñadas para ofrecer respuestas directas y sintetizadas, se han erigido como nuevos intermediarios entre el usuario y la fuente original. En lugar de presentar un listado de enlaces azules que invitan a la exploración, estos asistentes conversacionales ofrecen un párrafo pulcro y conciso, a menudo extraído y parafraseado directamente de los artículos de Wikipedia, pero sin la necesidad de que el usuario haga el último clic. El resultado es un cortocircuito en el modelo que sustentó a la web abierta durante años: el tráfico de referencia que era la savia de la enciclopedia ahora se estanca en la interfaz del asistente.

El festín de los intermediarios sintéticos

El análisis de los datos es elocuente y dibuja un panorama preocupante. Entre marzo de 2022 y marzo de 2025, las visitas diarias promedio a Wikipedia cayeron de 165 millones a menos de 128 millones. Esta erosión, que se traduce en más de mil millones de visitas mensuales perdidas, no se distribuye de manera uniforme. La mayor parte del golpe proviene de la búsqueda orgánica. Semrush, una firma de análisis de datos, reporta que el tráfico referido por motores de búsqueda a Wikipedia ha disminuido en un 26% en los últimos tres años, una pérdida de aproximadamente 1.5 mil millones de visitas mensuales. En contraste, el tráfico directo, aquel de usuarios que escriben «wikipedia.org» en su navegador, ha descendido de forma mucho más moderada, en torno a un 12%.

Esta discrepancia revela que el problema no es una pérdida de confianza o relevancia de la marca Wikipedia, sino una alteración fundamental en la mecánica de la búsqueda. Los usuarios siguen queriendo la información que la enciclopedia provee, pero los nuevos guardianes del acceso, Google y OpenAI, han decidido que es más eficiente entregarla pre-digerida. Es una relación parasitaria con un matiz de ironía: según múltiples análisis, Wikipedia sigue siendo la fuente externa más citada por ChatGPT. Su contenido, meticulosamente curado y verificado por una legión de voluntarios, es el ingrediente principal en el banquete de los modelos de lenguaje, pero los comensales ya no necesitan visitar la cocina. Marshall Miller, un directivo de la Fundación Wikimedia, ha expresado públicamente su preocupación, señalando que con menos visitas, la enciclopedia recibe menos apoyo de donantes individuales y menos contribuciones de voluntarios, los dos pilares que sostienen todo el proyecto,

La situación se torna aún más compleja al considerar la reciente recalibración de los sistemas de detección de bots de Wikipedia. Parte del tráfico que se creía humano en los meses de mayo y junio de 2025 resultó ser, en realidad, bots avanzados diseñados para evadir la detección, probablemente con el fin de extraer datos para entrenar más sistemas de IA. Este descubrimiento no solo ajusta las cifras de tráfico humano a la baja, sino que también pinta la imagen de un ecosistema digital donde la enciclopedia es asediada por extractores de datos automáticos mientras sus visitantes humanos son desviados por los productos resultantes de esa misma extracción.

El cambio de guardia en los hábitos de información

La irrupción de los asistentes conversacionales no es el único factor que erosiona la base de usuarios de Wikipedia. Se está produciendo un cambio generacional más profundo en los hábitos de consumo de medios. Las generaciones más jóvenes, en particular, muestran una preferencia creciente por plataformas de video social como TikTok o YouTube para buscar información. Para ellos, la búsqueda no es una consulta textual en una barra de búsqueda, sino una exploración visual y auditiva dentro de un flujo de contenido algorítmicamente curado. En este nuevo paradigma, un artículo de Wikipedia, con su estructura densa y su énfasis en el texto, puede parecer una reliquia de una internet más lenta y deliberada.

Este giro hacia el video y la síntesis instantánea pone a la enciclopedia en una encrucijada estratégica. Su valor reside en la profundidad, el matiz y la verificabilidad a través de fuentes citadas, cualidades que a menudo se pierden en la inmediatez de un video de 60 segundos o en un resumen generado por una IA que puede «alucinar» o inventar datos. Sin embargo, la conveniencia es una fuerza poderosa. Un informe de Adobe Express reveló que el 77% de los usuarios estadounidenses de ChatGPT ya lo consideran un motor de búsqueda, y casi un tercio confía más en él que en los buscadores tradicionales. Esta transferencia de confianza, desde una plataforma abierta y sin fines de lucro hacia cajas negras corporativas, tiene implicaciones que van más allá del tráfico web y tocan el núcleo de cómo se construye y valida el conocimiento en la sociedad.

A pesar de este panorama sombrío, la influencia de Wikipedia en el ecosistema de la IA es innegable y paradójicamente, creciente. Ser mencionado en Wikipedia aumenta significativamente las posibilidades de que una marca o concepto aparezca en las respuestas generadas por los grandes modelos de lenguaje. Esto ha creado un nuevo campo de batalla para la optimización de contenido, donde las empresas ahora no solo buscan posicionarse en Google, sino asegurarse de que su narrativa esté firmemente anclada en un artículo de la enciclopedia para poder influir en las respuestas de los asistentes de IA.

La enciclopedia contraataca en un campo de juego alterado

La Fundación Wikimedia no se ha quedado de brazos cruzados. Consciente de que el paradigma ha cambiado de forma irreversible, la organización está explorando estrategias para adaptarse a este nuevo ecosistema. Una de las vías de acción es la optimización proactiva del contenido de Wikipedia para que sea más fácilmente «digerible» por los modelos de lenguaje, asegurando que la información sea interpretada correctamente y que la atribución, cuando ocurre, sea precisa. Esto implica un trabajo técnico sobre la estructura de los datos y las plantillas de los artículos.

Otra línea de defensa es el diálogo directo con las empresas tecnológicas. Wikimedia ha estado en conversaciones con Google, OpenAI y otras compañías para establecer marcos de colaboración más equitativos. Estos diálogos buscan no solo asegurar una atribución adecuada, sino también explorar modelos donde el valor extraído de Wikipedia por parte de estas empresas multimillonarias pueda traducirse en un apoyo financiero sostenible para la fundación. Es una negociación delicada, donde Wikimedia tiene la autoridad moral y el valor del contenido, pero las tecnológicas tienen el control sobre los canales de distribución.

El futuro de Wikipedia probablemente no radicará en competir frontalmente por el tráfico, sino en consolidar su posición como la capa fundamental de verificación y conocimiento estructurado de la web. En un mundo saturado de respuestas sintéticas y posibles «alucinaciones» de la IA, una fuente curada por humanos, transparente en sus procesos y comprometida con la neutralidad, se vuelve más valiosa, no menos. El desafío es cómo monetizar ese valor o, en el caso de una organización sin fines de lucro, cómo traducirlo en la sostenibilidad necesaria para continuar su misión.

La historia de Wikipedia es la historia de un ideal utópico que triunfó contra todo pronóstico en la internet comercial. Ahora, se enfrenta a su desafío más formidable: sobrevivir en un mundo que ella misma ayudó a crear. La enciclopedia no está muriendo, pero su rol está cambiando. De ser el destino final en la búsqueda de conocimiento, podría estar convirtiéndose en el fantasma omnipresente en la máquina; la fuente invisible que alimenta las respuestas del oráculo digital, una presencia esencial pero cada vez más alejada del contacto directo con la humanidad a la que se esfuerza por servir.

Referencias

  • Miller, M. «New User Trends on Wikipedia». Wikimedia Diff.diff.wikimedia

  • Southern, M. G. «Wikipedia Traffic Down As AI Answers Rise». Search Engine Journal.searchenginejournal

  • Roush, T.  «Wikipedia’s Traffic Falls 8% as A.I. Alters How Users Seek Information». Observer.observer

  • Kemp, S. «Digital 2025: exploring trends in Wikipedia traffic». DataReportal.datareportal

  • «Wikipedia & LLM Ranking: How to Appear in ChatGPT…». WikiConsult.wikiconsult

  • «ChatGPT Traffic Overtakes Wikipedia».  Azoma.ai.azoma

  • «The State of Web Crawling in 2025».  Thunderbit.thunderbit

  • «What the Drop in Wikipedia Traffic Says About Our Digital Future».  LinkedIn.linkedin

  • «Wikipedia blames ChatGPT for falling traffic».  New York Post.nypost

  • «Wikipedia pierde tráfico por IA y video social». Ecosistema Startup.ecosistemastartup

  • «Wikipedia Says It’s Losing Traffic Due to AI Summaries…».  CNET.cnet

  • «Exploring the Impact of ChatGPT on Wikipedia Engagement». arXiv.arxiv

Publicaciones Recientes

Google_AI_Studio_2025-10-23T04_04_55.012Z

Todo o nada: la nueva regla de la IA para ser honesta

Vivimos una era de asombro tecnológico, impulsada por la irrupción de los grandes modelos de lenguaje. Estas arquitect
Leer Más
Google_AI_Studio_2025-10-22T15_55_44.721Z

EVOTEST: La IA aprende a aprender

  En los pasillos de los laboratorios más avanzados del mundo, donde se gesta el futuro de la inteligencia artific
Leer Más

Para estar informado, Ingresá o Creá tu cuenta en MundoIA...

Entrar

Recordá revisar la carpeta de "no deseados", el correo puede llegar allí