En las oficinas iluminadas por pantallas LED de Silicon Valley, en los cubículos improvisados de las ciudades medianas del Medio Oeste y en las salas de reuniones virtuales que conectan a equipos dispersos por todo el país, un fenómeno silencioso pero…
Cómo medir la inteligencia emocional de los modelos en diálogos largos
A estas alturas, cualquiera que haya conversado con un asistente digital sabe que los grandes modelos de lenguaje pueden escribir con soltura, traducir con destreza y hasta improvisar humor. Lo que no siempre sabemos es qué tan bien reconocen y manejan…
El futuro modular de los grandes modelos de lenguaje
Los grandes modelos de lenguaje se han convertido en el símbolo de una época que aún estamos aprendiendo a habitar. Hablan con fluidez, resumen con solvencia, escriben código funcional y resuelven tareas con una velocidad prodigiosa. Sin embargo, cuando descendemos de…
El talón de Aquiles de la IA multiagente
Cuando un sistema inteligente sale del laboratorio y aterriza en el mundo, no lo hace solo. En logística, en energía, en tráfico urbano, en seguridad informática o en plataformas digitales, el funcionamiento descansa cada vez más en colectivos de agentes que…
Réquiem por la torre de marfil: el polémico argumento de Sean Thomas sobre el fin de la universidad
Hay un silencio ominoso que se cierne sobre los venerables campus universitarios del mundo. Se desliza por los pasillos de las bibliotecas, resuena en las salas de conferencias y se asienta como una niebla sobre las góticas agujas que durante siglos…
La tormenta perfecta: Cómo GLM-4.5 está redefiniendo el futuro de la IA de código abierto
En el vertiginoso y a menudo amurallado jardín de la inteligencia artificial de vanguardia, donde gigantes como OpenAI, Google y Anthropic cultivan sus modelos propietarios con celo, acaba de desatarse una tormenta. No llegó con el estruendo de un anuncio multimillonario…
Biomni-R0 y la frontera del conocimiento biológico
BioMNI-R0: cuando la inteligencia artificial aprende a investigar biomedicina La investigación biomédica atraviesa un momento inédito. Por un lado, los avances en secuenciación genética, transcriptómica, proteómica y análisis de células individuales ofrecen un caudal de datos sin precedentes. Por otro, ese…
Anthropic publica el informe «Índice Económico Antrópico»
El mapa económico de la inteligencia artificial La inteligencia artificial suele pensarse como un fenómeno de algoritmos, centros de datos y avances científicos que van moldeando nuestra relación con la tecnología. Sin embargo, Anthropic decidió dar un paso diferente: observar cómo…
Magistral: el modelo pequeño que redefine la ambición de Mistral
Magistral: el modelo de razonamiento que abre una nueva etapa en Mistral AI La inteligencia artificial avanza en múltiples direcciones. Una de ellas se centra en ampliar la escala de los modelos, con billones de parámetros y gigantescos requerimientos de infraestructura….