Una cocina a última hora, platos secándose sobre un paño, dos voces que intentan cuidarse y fallan. Lo que parece una escena común de desacuerdo tiene hoy un invitado que no estornuda ni bosteza, que no mira el reloj, que no…
El futuro en la palma de tu mano: Qwen3-Omni y la revolución de la Inteligencia Artificial Multimodal
En el corazón de la transformación tecnológica actual, una innovación silenciosa está redefiniendo nuestra relación con la inteligencia artificial. No se trata de futuros imaginarios ni de escenarios de ciencia ficción, sino de una realidad tangible que ya está en funcionamiento:…
El susurro en la máquina: cómo la ciencia está aprendiendo a medir la persuasión en la mente de una inteligencia artificial
Nos asomamos a la mente de una inteligencia artificial. No es una mente de neuronas y sinapsis, sino de parámetros y probabilidades, un vasto océano de conocimiento destilado a partir de la totalidad del texto humano. Le hacemos una pregunta sencilla:…
La adaptación del mercado laboral a la inteligencia artificial generativa: lo bueno, lo malo y lo feo
Un mundo donde las máquinas redactan informes analíticos, resuelven problemas matemáticos y generan código con precisión humana ha dejado de ser un escenario futurista. Es la realidad que irrumpió con la llegada de la inteligencia artificial generativa, un avance tecnológico que…
Inteligencia artificial al servicio de la física: descubriendo las singularidades inestables en los fluidos
En el vasto y a menudo desconcertante universo de las matemáticas y la física, hay preguntas cuya respuesta se ha resistido a generaciones de mentes brillantes, convirtiéndose en auténticos desafíos ancestrales. Una de las más profundas y elusivas es si las…
Noticiero del colapso automático: crónica de una explosión de inteligencia
En los últimos años, la conversación sobre inteligencia artificial dejó de ser exclusiva de laboratorios y foros técnicos para instalarse en la cultura popular. Entre temores, fascinaciones y debates regulatorios, surgió una producción sonora singular que pone en escena una idea…
La musa algorítmica: cómo la inteligencia artificial está esculpiendo las moléculas del mañana
Existe un universo invisible que bulle de actividad incesante en cada rincón de nuestra existencia, un cosmos en miniatura donde la vida misma se coreografía. Es el mundo de las proteínas, las macromoléculas que lo hacen prácticamente todo en nuestros cuerpos….
GenExam: una prueba multidisciplinaria para la inteligencia artificial
El universo de la inteligencia artificial generativa, en particular el de los modelos capaces de conjurar imágenes a partir de descripciones textuales, se ha expandido a una velocidad vertiginosa. Lo que hace tan solo unos años parecía una fantasía de ciencia…
La paradoja del engaño: Cuando intentar hacer honesta a la IA le enseña a mentir mejor
En el vertiginoso y a menudo deslumbrante universo de la inteligencia artificial, OpenAI se ha erigido como un faro de la innovación, empujando los límites de lo que las máquinas pueden lograr. Con modelos de lenguaje colosales como GPT-4, hemos presenciado…
El dilema del genio en la botella: ¿Quién controlará las economías dirigidas por la inteligencia artificial?
A lo largo de la historia, hemos buscado espejos para nuestra mente, desde las primeras herramientas de cálculo hasta los sofisticados algoritmos que hoy tejen el tapiz de nuestras interacciones digitales. Cada invento ha sido un paso más en la externalización…