En los laboratorios de investigación de todo el mundo, desde las instalaciones de Harvard Medical School hasta los centros académicos distribuidos por el planeta, un cambio silencioso pero profundo está tomando forma. La inteligencia artificial, esa tecnología que ha transformado desde…
Diálogos que esculpen: el reflejo de la mente en la máquina
La mitología griega nos legó la historia del rey Midas, una advertencia atemporal sobre la brecha que a menudo separa lo que pedimos de lo que realmente deseamos. Bendecido, o maldecido, con el poder de convertir en oro todo lo que…
Claude Sonnet 4.5: el salto evolutivo de Anthropic
A mediados de 2025 el campo de la inteligencia artificial generativa estaba dominado por un puñado de compañías que competían por demostrar que sus modelos de lenguaje eran los más hábiles y eficientes. OpenAI con su familia GPT‑5, Google con Gemini 2.5…
El giro inesperado de GPT-5: Por qué el futuro de la inteligencia artificial se volvió más inteligente, no más grande
La historia de la inteligencia artificial en la última década se ha contado, en gran medida, como una epopeya de escala monumental. En los relucientes centros de datos que salpican el globo, se libra una carrera armamentista silenciosa pero feroz, una…
La computación de la luz: la respuesta fotónica a la crisis energética de la IA
Vivimos en la era de la inteligencia artificial. Desde los algoritmos que recomiendan nuestra próxima serie favorita hasta los sistemas que diagnostican enfermedades con una precisión sobrehumana, la IA se ha tejido en el entramado de nuestra vida cotidiana. En el…
Lyra y la reconstrucción generativa de escenas 3D
La creación de entornos tridimensionales que se puedan explorar con naturalidad es una necesidad cada vez más palpable en el mundo tecnológico contemporáneo. Desde los videojuegos hasta la robótica autónoma, pasando por la realidad aumentada y la simulación industrial, la demanda…
TrustJudge: hacia jueces de IA más consistentes y confiables
En la acelerada carrera por construir inteligencias artificiales cada vez más capaces, nos hemos topado con un problema fundamental, uno que no reside en la capacidad de las máquinas para crear, sino en nuestra habilidad para juzgarlas. A medida que los…
ARE: midiendo lo que de verdad importa
En la conversación global sobre el futuro, pocas tecnologías generan tanta fascinación y controversia como la inteligencia artificial. Vivimos rodeados de sus manifestaciones más visibles, los asistentes virtuales y los modelos de lenguaje que conversan con nosotros, redactan textos o generan…
El ojo artificial que busca la vida: cómo la IA está acelerando la creación de universos digitales
Desde que la humanidad tiene conciencia de sí misma, ha soñado con dos cosas: comprender el misterio de la vida y crearla. Desde los antiguos mitos del Golem hasta las fantasías de Frankenstein, la idea de insuflar existencia en lo inanimado…
Pensar antes de hablar: modelos que razonan para conversar mejor
En la incesante búsqueda por dotar a las máquinas de una inteligencia equiparable a la humana, hemos presenciado avances que hace solo unos años parecían relegados a la ciencia ficción. Los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) han aprendido a…