La narrativa dominante sobre la inteligencia artificial ha sido históricamente una historia de individuos. Desde las primeras concepciones de Alan Turing hasta los actuales debates sobre la inteligencia general artificial (AGI), el objetivo central ha sido crear una máquina pensante, una…
El método DRIVE: IA más inteligente, no solo más grande
La revolución del aprendizaje por refuerzo aplicado a tareas de razonamiento complejo ha encontrado en la programación competitiva uno de sus campos de batalla más exigentes. Mientras modelos como OpenAI o1 y DeepSeek R1 acaparan titulares por sus capacidades matemáticas, existe…
HaluMem: el benchmark que mide la raíz de las alucinaciones
El campo de la inteligencia artificial ha experimentado una transformación radical impulsada por los avances en los modelos de lenguaje grandes (LLMs), dando lugar a la aparición de los agentes de IA. Estos sistemas, capaces de realizar tareas autónomas y…
LoGo: una IA a medida para cada consulta
La inteligencia artificial se ha edificado sobre una paradoja monumental. En la última media década, hemos sido testigos del ascenso de los grandes modelos de lenguaje (LLM), arquitecturas colosales entrenadas con la práctica totalidad del conocimiento humano digitalizado. Son cerebros de…
SIMA 2: El agente de Google DeepMind que razona y aprende en mundos virtuales
La integración de Gemini transforma a SIMA de un seguidor de instrucciones básico a un compañero de juego que piensa, explica sus razonamientos y se mejora a sí mismo, marcando un hito crucial en el camino hacia la Inteligencia Artificial…
¿Por qué no podemos controlar la Superinteligencia? El análisis de Aguirre
La Inversión del Control: Perder el control de la superinteligencia es perderlo todo Un estudio de Anthony Aguirre, titulado “Control Inversion”, concluye que la superinteligencia desarrollada con métodos actuales no estará bajo control humano significativo. La carrera global por…
MiroThinker v1.0 valida la tercera dimensión: conversar más con el mundo supera a procesar más neuronas
MiroMind libera MiroThinker v1.0, primer sistema completamente abierto que introduce escalamiento interactivo como tercera dimensión de rendimiento. El modelo de 72B parámetros ejecuta hasta 600 llamadas a herramientas por tarea, supera a agentes de código abierto previos y cierra la…
Anthropic documenta ataque chino que marca un punto de no retorno en ciberseguridad
Anthropic documenta campaña de espionaje donde actores estatales manipularon Claude Code para infiltrar 30 objetivos globales. El sistema algorítmico ejecutó 90% de las operaciones de manera autónoma, realizando miles de solicitudes por segundo en lo que representa el primer caso…
Tres semanas para un pesticida: el poder de la IA molecular
Una startup respaldada por seis millones de dólares de General Catalyst y A Capital aplica IA de descubrimiento de fármacos para diseñar moléculas de pesticidas seguras más rápido de lo que la investigación tradicional jamás logró. En tres semanas, identificaron…
El hito del millón de citas académicas: Yoshua Bengio, el científico vivo más influyente
El científico informático canadiense se convierte en la primera persona viva en superar un millón de citas en Google Scholar, consolidando el dominio absoluto del aprendizaje automático en la ciencia contemporánea. Geoffrey Hinton, con 970 mil citas, será probablemente el…










