Aceleración, desborde y agencia: el nuevo contrato político en la era de los agentes artificiales Los analistas insisten. Miran las curvas de natalidad, los índices de envejecimiento, los modelos de proyección de población activa a treinta años. Y con razón: durante…
Google AI presenta Gemma 3 270M: un modelo compacto para un ajuste preciso y altamente eficiente de tareas específicas
El poder de lo pequeño: Gemma 3 270M y la revolución de la IA especializada Durante años, la narrativa dominante en inteligencia artificial estuvo asociada al gigantismo. Más parámetros, más datos, más GPU. En ese panorama, la aparición de un modelo…
Claude se reinventa: aprende en vez de responder
Nuevas ‘Learning Modes’ que transforman el diálogo con Claude Claude ya no es solo un generador de respuestas. Con su nueva modalidad de aprendizaje, se convierte en un compañero pedagógico que guía, sugiere y enseña a pensar. Esta función, activable desde…
El algoritmo sin pincel: MIT reinventa la edición de imágenes sin generadores
La historia de la generación de imágenes con inteligencia artificial suele estar ligada al esplendor de los modelos generativos. Primero las GANs, luego las redes de difusión, y finalmente los sistemas multimodales que fusionan texto e imagen para producir resultados cada…
GPT-5 ahora supera ampliamente a los expertos humanos en los parámetros de razonamiento y comprensión médica
GPT‑5 se adelanta a los médicos: superando el umbral del razonamiento médico multimodal Desde que los grandes modelos de lenguaje dejaron de ser meras herramientas de texto para convertirse en plataformas de razonamiento complejo, el mundo médico ha estado atento. La…
WebWatcher: El agente que navega, busca y piensa como un investigador humano
WebWatcher y el nuevo paradigma de agentes de investigación multimodal En el ámbito de los agentes inteligentes capaces de navegar la web, ejecutar razonamientos complejos y coordinar acciones con múltiples herramientas, el paper WebWatcher representa una inflexión clave. No es solo…
La disuasión imposible: por qué MAIM no basta ante la superinteligencia
¿Qué pasa si el modelo más poderoso del planeta cruza el umbral hacia la superinteligencia… y nadie lo nota a tiempo? Desde hace décadas, las doctrinas de disuasión se han construido sobre un supuesto básico: que el adversario puede ser observado,…